Juan Manuel Pérez Sanchez
Pedro Manuel López Dominguez
Las plantas forman parte de la mayoría de los ecosistemas de la Tierra. El conjunto de plantas se llama flora.Hay numerosas y diferentes clases de plantas, por ello debemos clasificar las plantas. Una de las clasificaciones puede ser por el tamaño: hierbas, arbustos y árboles. Otra clasificación puede ser por la forma de reproducirse: plantas con flores (Fanerógamas) y plantas sin flores (Criptógamas).
Imagen y imformación obtenida de esta página
Verónica y Andrés
El proceso de la fotosíntesis ocurre en las células de organismos autótrofos, como las plantas superiores y las algas, en orgánulos especializados llamados cloroplastos. También se realiza en algunas bacterias en el ámbito de la membrana plasmática.
CO2 + H2O + luz → (CH2O) + O2 CO2 = dióxido de carbonoH2O = agua
(CH2O) = hidratos de carbono (azúcares)
O2 = oxígeno
Juan Manuel y Edenia
Es la base de la vida actual en la Tierra. Proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.


Los piñones son producidos por el Pino piñonero (Pinus pinea).
Es una conífera de hasta 30 m.
Los adultos presentan la copa en forma de sombrilla.
La corteza es muy gruesa, de color pardo grisáceo y muy fisurada, se desprende en grandes plaquetas en la madurez, dejando grandes manchas rojizas.
Posee raíces secundarias muy desarrolladas para extraer agua de las capas profundas.






Familia: taxaseae.
La raíz es una parte muy importante de la planta que tiene dos funciones principales:

