![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOK-ikN9mgF9LwRA0mSSKfimO50HG98oqbDoMe8MkA4F9eFsEqjZUufGFb8kgsQeMaHkzAHj6zr4BkvUqB9Q4g5PvxSasunulcWkcnwhgt9-YZuZKVOygW_umbFgZbZCrdap_mW84CazWS/s400/aligustre.jpg)
Nombre científico:
Ligustrum japonicum Thunb.
Requerimiento de agua, luz y temperatura:
Puede vivir en cualquier tipo de suelos, aunque se desarrolla mejor en los terrenos frescos y arenosos. Es resistente a la sequía y a las heladas no muy severas, aunque le perjudican un poco. Tolera las zonas de sombra, aunque crece mejor en las zonas soleadas. Tiene resistencia a la salinidad del suelo. Soporta fácilmente la poda.
Tipo de hojas, tronco, flores y frutos:
Puede alcanzar unos 4 metros de altura, es de hoja verde oscura (los hay variegados) y perenne. Produce racimos de flores blancas que dan lugar a frutos azulados. Admite el recorte y la formación de bolas o formas geométricas y puede ser empleado como seto.
Ligustrum japonicum Thunb.
Requerimiento de agua, luz y temperatura:
Puede vivir en cualquier tipo de suelos, aunque se desarrolla mejor en los terrenos frescos y arenosos. Es resistente a la sequía y a las heladas no muy severas, aunque le perjudican un poco. Tolera las zonas de sombra, aunque crece mejor en las zonas soleadas. Tiene resistencia a la salinidad del suelo. Soporta fácilmente la poda.
Tipo de hojas, tronco, flores y frutos:
Puede alcanzar unos 4 metros de altura, es de hoja verde oscura (los hay variegados) y perenne. Produce racimos de flores blancas que dan lugar a frutos azulados. Admite el recorte y la formación de bolas o formas geométricas y puede ser empleado como seto.
Realizado por: Patricia Díaz Y Rafael Cortil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario