![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjlIaYephvzpJmDStEAt_15DMXMWGw7LbWF39nRyjNCCEwmN_346VScDSJZoWDzHG1VKHz6pHTMIyY0fU2Kq3B6RQnRk9AF6AXp4EMhHsik1haC1GDdsuVckNiEdEecM4yqLhwLpdsZfii/s200/ParasitismoFigura1.jpg)
Es un crustáceo parásito sobre una corvina.Los crustáceos isópodos parásitos de peces, una vez fijos sobre estos, se alimentan de su sangre.La especie parásita obtiene alimento a partir de los líquidos internos o de partes del cuerpo de la especie parasitada, que generalmente se debilita y en muchos casos termina muriendo después de un plazo más o menos largo de ser parasitada.
Lo hemos sacado de esta página.
Noelia Caballero y Mirian Padilla
1 comentario:
Estos isopodos son muy interesantes por la funcion que cumplen cuando se encuentran-sobre todo dentro de la boca-que en muchos casos devoran a la lengua y ocupan esa òsición. He tenido la oportunidad de estudiarlos aquellos que se encuentran en el pez hielo (de la Antartica), son muy devoradores y carroñeros, saludos, JuGoFe
Publicar un comentario