![Enlace](//www.blogger.com/img/blank.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6lkl_flcvEuBqFNtqrpkx1yWry13eBzIRNdx1NxuJ8A63dmuctXPUXt95SByHCeEpC5Dnaq82jEWUiNtq_wsmiOyMd6ylhD3B5aksw_uraQzYzHlXd4-P1nY9_uwe-2MNKArNNgwimaE7/s320/amanita_muscaria.jpg)
![Enlace](//www.blogger.com/img/blank.gif)
Es un
hongo muy común, también denominado
matamoscas. El epíteto
muscaria, proviene del latin
musca, mosca, que hace referencia a la interación que se produce entre este hongo y los
insectos, paraliza temporalmente a los insecto que entran en contacto con la seta.
![Enlace](img/blank.gif)
Información buscada en :
wikipedia.Manuel.
Enrique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario