


Es un
hongo muy común, también denominado
matamoscas. El epíteto
muscaria, proviene del latin
musca, mosca, que hace referencia a la interación que se produce entre este hongo y los
insectos, paraliza temporalmente a los insecto que entran en contacto con la seta.

Información buscada en :
wikipedia.Manuel.
Enrique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario